El pasado 6 de septiembre cogí vías y manta y me fui a Madrid para asistir a un evento de Madresfera de esos que te enriquece por dentro.
Mónica Pérez, Directora de Comunicación de Ebay, nos presentó la Materclass breath stretch & shop con Ebay, para enseñarnos a planificar y realizar compra consciente para preparar cuerpo y mente para la vuelta a la rutina.
Cogimos unas colchonetas de yoga, para nuestra sorpresa ya que no nos suelen tumbar en los eventos ;). Nos estiramos para escuchar a José Luís Pardo, de la Escuela de Mindfulness y Psicología. Nos dio herramientas para conectar con nosotros mismos, con nuestro interior.
Nos enseñó cosas muy interesantes como que cuando estamos tensos hacemos una respiración torácica, que aparece porque la mente se agita y el cuerpo interpreta que hay un problema. Hay que pararse muchas veces para ser conscientes de cómo respiramos.
Nos habló de que no estamos en el presente, vamos en modo automático. Siempre estamos entre el pasado y el futuro, y cuando estamos en el presente nos lo pasamos evaluando las cosas que gustan y no gustan, pero no estamos atentos a nosotros mismos.
¿Cómo podemos salir del automatismo y hacernos responsables de nosotros mismos? Parando a respirar. Siendo conscientes de nuestro cuerpo y mente. Todos tenemos esa capacidad innata, solo hay que entrenarla.
El estrés, como el que provoca la vuelta a rutina, es una sobrecarga que tenemos miedo a no poder afrontar. Y el cuerpo lo nota. Afrontar el estrés de la vuelta a los horarios es tan sencillo como buscar un espacio de NO MENTE, un espacio nuestro en el que no esté la mente involucrada.
Estos son los trucos infalibles para afrontar la vuelta a la rutina:
–Verlo como una oportunidad, un nuevo comienzo. Yo siempre os explico que para mí el año empieza en septiembre y lo empiezo siempre supermotivada.
–Retomar los horarios con antelación. Hace días os dije en Instagram que ya estaba acostando y levantando a los niños a horas de rutina, que vayan cogiendo el truco.
–Retomar los horarios de las comidas.
–Planificar previamente las compras, para comprar siendo conscientes de lo que queremos y necesitamos. Ya sabéis que yo adoro desconectar del agosto haciendo las listas de la vuelta al cole.
–Focalizar en lo positivo hasta en lo que sacamos de las experiencias negativas.
-Si hay momentos de bajón, que son bien normales, hay que valorar lo bien que lo pasamos en vacaciones y focalizar en los nuevos retos.
-Un nuevo comienzo con contador a cero. Es igual que la temporada pasada pasasen cosas negativas, vamos a centrarnos en todo lo bueno que podemos sacar de la que comienza ahora y qué vamos a hacer para conseguirlo.
-Elegir actividades que nos gusten. Hacer cosas que nos motiven siempre nos hará desconectar de la rutina y disfrutar más de este curso.
Nos perdemos muchas cosas por no estar suficientemente atentos, os pasan desapercibidas. Si paramos a observar, escuchar seremos más conscientes. Haced la prueba… La práctica continuada del mindfulness ayuda a la vuelta a la rutina y la compra consciente. La capacidad de poder observarse y disfrutar del estrés que se siente es lo que permite una mejor vuelta a la rutina.
Un consumidor consciente tiene la particularidad de saber observar sus emociones y pensamientos. El consumir nos relaciona con el entorno, la sociedad y con uno mismo. De alguna manera: somos lo que compramos.
“Si se vive pleno, la rutina no existe. Todos los días son maravillosos. Vivimos en modo automático. No vivimos, sobrevivimos. Todos los días es una magnífica oportunidad de vivir intensamente la vida, en vacaciones o no.”
Por último, hicimos un ejercicio de meditación, que es la práctica madre de la atención plena, del Mindfulness. Se trata de no juzgar y ser conscientes de cómo respiramos, despidiendo todos los pensamientos que interrumpan nuestra atención a la respiración.
Por último. Mónica Pérez, nos presentó la nueva campaña de Ebay especial vuelta a la rutina. Todo lo que quieres y necesitas en una selección de artículos que facilitan esa vuelta al cole.
Disfrutamos de una desayuno espectacular como guinda a un evento superinteresante, donde pudimos conversar entre nosotras, hacía mucho que no veía a compañeras madrileñas y desvirtualicé a alguna de ellas :).
Sin duda fue un día mágico: AVE de ida y vuelta en soledad, un evento enriquecedor, buena compañía, en fin, ¿para cuándo el siguiente?
¡Feliz vuelta a la rutina a todas!

4 Comentarios
euti
11 septiembre 2018 20:41Muy interesante y muy bien contado 😀
mamicrafter
11 septiembre 2018 20:43Muchas gracias Euti!
Montse
11 septiembre 2018 22:14Qué gran verdad.
Estoy en modo pensativo y autogestión. Siempre he sido muy dejada para todo pero quizás es que nunca tuve el impulso necesario para dar el paso. O no de la manera adecuada.
Gracias por transmitir todo esto.
Espero ponerlo en práctica
Un abrazo bonita
mamicrafter
11 septiembre 2018 22:35La verdad es que a cada frase aprendía algo y mucho más que os podría contar :)Vamos demasiado acelerados :S
Dejar un comentario